Esta tendencia consiste en crear una combinación llamativa y audaz vistiendo dos o tres colores sólidos y de igual fuerza en áreas predominantes.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniverso/GEV7SVXUTZFQRIKFFYWTDHPBVU.jpg)
Por:Ana María Maya
31 de enero, 2022 – 09h36
Elegir prendas y acertar en combinaciones armoniosas al mismo tiempo que se apuesta por el color intenso puede ser desafiante para muchos. No obstante, con un par de técnicas fiables, esto podría volverse una tarea sencilla y muy creativa. Vamos a descubrirlo.
Una de las primeras “reglas” que hemos aprendido con el solo hecho de la observación y la práctica es que el blanco y negro juntos quedan bien. ¿Pero de dónde surge este hecho? ¿Y cómo podemos llevar esa sencillez de elegir también otros colores?
Tiene que ver con una regla llamada “armonía de contrastes”, donde se indica que se pueden sumar dos colores con valores opuestos y generar armonía como resultado. En el caso del negro, que tiene valor oscuro, podría funcionar a la perfección con el blanco que tiene valor claro. Parece obvio, ¿no?
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniverso/SW5FLYNM4JHLBDUEI7FX75ZAKM.jpg)
Bien, ahora esa misma regla se puede aplicar al crear contraste con los conocidos “colores complementarios”, los cuales seguro aprendimos en la escuela, dando como resultado contrastes armoniosos entre amarillo-morado, azul-naranja y rojo-verde.
Si se combinan estos colores con dos o tres prendas a manera de contraste, daríamos lugar a la famosa tendencia bloques de color (color blocking), y así jugar con infinitas variables en nuestro armario.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniverso/7KJEIFJYKBGQHE44XXH3V4AFB4.jpeg)
Ejemplos: rosa pastel con verde menta, turquesa con coral, mostaza con violeta. Todos, tonos derivados de los originales complementarios, y coincidencialmente son combinaciones habituales en distintas temporadas.
extraido del Unicerso
0 Comments for “Consejos para vestirse con ‘bloques de color’”